domingo

DEP InfantesActivo

Cada vez que se cierra una ventana, muere un poco más la Libertad.
No es tiempo de cerrarlas, si no de abrir otras nuevas.

sábado

Mariano Rajoy ha inaugurado en Villanueva de los Infantes la III Feria de Empresarias

Rajoy junto a Gabino Marco en el patio de la Alhóndiga.
Foto: Celestino "el de la reflex", vecino del abandonado pueblo de Torres.
Ha sido inaugurada la III Feria de Empresarias de Villanueva de los Infantes a cargo de Mariano Rajoy, líder supremo del Partido del Águila Negra en el Reino de las Españas y ultramar. Acompañado por el Alcalde perpetuo de la villa, Gabino Marco Aurelio y las Concejalas de Mujer y Empleo, Felicia Flor y Carmen María Montalbán, respectivamente, ha mostrado el compromiso del futuro Gobierno del Reino de las Españas y ultramar para que esta iniciativa entre a formar parte desde el próximo año del circuito internacional de Ferias y fiestas del Reino.

En el acto, el líder supremo Rajoy ha animado a los vecinos comarcanos a que compren aquí y no en sus respectivos pueblos, donde encuentran calidad, variedad, los mejores productos y los mejores precios, al tiempo que ayudan a generar empleos. Y es que para conseguir lo mejor, “no basta con tener buenos comercios, es necesario que la gente del pueblo nos involucremos en comprar y en apoyarles”, ha sentenciado Rajoy.

Por su parte, Gabino Marco Aurelio ha transmitido a las empresarias el apoyo del Consistorio para que las empresas se mantengan, crezcan y se creen otras nuevas. “Iniciativas como ésta nos demuestran la capacidad de las mujeres para dar forma a una idea y convertirla en realidad, al tiempo que se crea empleo, del que tan necesitados estamos, así como de libertad de expresión”, ha dejado entrever.

Hasta el próximo lunes se podrá visitar la III Feria de Empresarias, en el Patio de la Alhóndiga de Villanueva de los Infantes. Una iniciativa organizada por las empresarias de la comarca, junto con el Centro de la Mujer y el Consejo de la Mujer de Villanueva de los Infantes.

Desde Terruño Quevediano damos la enhorabuena por esta magnifica iniciativa.

viernes

Rosa Romero visita Infantes y promete atar los perros con longanizas

Rosa Romero ha visitado Infantes, y ha dicho, entre to junto, que si el Partido del Águila Negra gana, todo cambiará en España, Europa, la Tierra y el Universo, pero que si pierde y gana el Partido del Águila Roja, España seguirá hundiéndose, Europa con ella y por el efecto dominó, también la Tierra y el Universo entero.
También ha manifestado que si ganan las elecciones en España, las farmacias de C-LM cobrarán debidamente, se darán duros a cuatro pesetas y se atarán los perros con longanizas.

jueves

Solidaridad con infantesDIGITAL y tirón de orejas al Partido del Águila Negra de Infantes

Salustriano tirando de las orejas, cuando hay que tirar.
El Partido del Águila Negra de Infantes ha realizado un comunicado, que cuanto menos, es sorprendentemente sorprendente. Ha dejado, al que ha osado en leerlo, con los pies colgando a unos, con la carne de gallina a otros y con las células libertarias del cerebro gravemente tocadas a los que más.


Desde Terruño Quevediano nos solidarizamos con infantesDIGITAL y con Juan, su creador y administrador, pero sobre todo nos solidarizamos con la Libertad de Expresión, con el derecho a la expresión libre, honesta, crítica y respetuosa hacia cualquier modo y forma de gobierno, en cualquier ámbito, hacia cualquiera de las opciones.


Ni el Partido del Águila Negra, ni el Partido del Águila Roja, ni cualquier otro partido se pude arrogar el más amplio sentido de la Libertad de Expresión, ni tampoco coartar ese fundamental derecho que recogen todos los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos y Libertad de prensa.


Desde Terruño Quevediano le tiramos de las orejas al Partido del Águila Negra de Infantes y no dudará en tirarle al que ose atentar contra la Libertad de Expresión.

Leer comunicado pinchando sobre el siguiente texto:
Comunicado del Partido del Águila Negra
  

“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres” (ll, 58).

lunes

Sancho Panza recibe la visita de su primo

La pasada noche, a eso de las 3:20 A.M., el primo de Sancho Panza visitó Villanueva de los Infantes para reencontrarse con su escudero familiar, al que no veía desde hacía dos horas en el bar de 40.

Celestino “el de la réflex”, vecino del abandonado pueblo de Torres, estuvo allí y plasmó con su cámara la instantánea instantáneamente.

El primo de Sancho Panza, no quiso hacer declaraciones al incomparable Marco Solera en el no menos incomparable marco de la plaza de la villa.

En la mañana de hoy se les ha visto a los dos dándose un merecido chapuzón en la piscina cubierta recientemente inaugurada en el mes de marzo del año en curso y hoy abierta a todos los vecinos del terruño comarcano.

Recordemos que el primo de Sancho Panza, Faustino Panza, participó en la última edición de “Picón Express”, una trepidante aventura que condujo a varios concursantes hasta Picón, población extranjera del terruño.

Los vecinos de la ciudad Infantes no han dado crédito a la noticia.

miércoles

EL PAPA VISITÓ CÓZAR POR SORPRESA

El Papa Benedicto XVI firmando el "recibí".
Durante uno de los descansos de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) celebradas el pasado mes de agosto en Madrid, el Papa Benedicto XVI visitó por sorpresa la población comarcana de Cózar, puesto que quería conocer de primera mano el juego de las famosas tacillas.

Al estar cerradas las tacillas, se dirigió hasta el Ayuntamiento de dicha localidad, visita que causó gran sorpresa a los trabajadores, funcionarios y al propio alcalde, quienes no daban crédito a lo que veían sus ojos.

El alcalde de Cózar, Alipio García, le invitó a tomar unas gordas en el bar de los chatos, quienes atendieron con suma atención al sumo pontífice, ofreciéndole para degustar unos torreznos de aperitivo.

Posteriormente el Papa, acompañado del alcalde, regresó de nuevo al consistorio cozareño, donde el alcalde le regaló un ordenador de color blanco que hiciera juego con el vestuario de Benedicto XVI. En la imagen, tomada por Celestino “el de la réflex”, vecino del pueblo abandonado de Torres,  podemos observar como el Papa firma el “recibí” del ordenador acompañado del alcalde de Cózar, Alipio García.

BARACK OBAMA VISITARÁ EL CAMPO DE MONTIEL

Barack Obama. muy sonriente, cortando la cinta en la inauguración de la
Feria y Fiestas de Villanueva de los Infantes en agosto de 2011
Según la Agencia de noticias Europa Press, el presidente EE.UU., Barack Obama, visitará el año que viene, si el tiempo no lo impide, diversos municipios del terruño comarcano. Arrancará la visita en Villamanrique donde, tras visitar el Ayuntamiento, colocará la trigésimo tercera piedra de la Residencia de Mayores. Desde allí viajará a Santa Cruz de los Cáñamos donde compartirá impresiones y terquerías con los vecinos y visitará el Ayuntamiento, y desde esta urbe se desplazará a Villanueva de los Infantes, para conocer, en esta última localidad, la Fundación José María de Jaime y los restos arqueológicos de la primera red Wi-Fi del Paleolítico.

Finalizada la visita a Infantes, volverá por la misma carretera a Santa Cruz de los Cáñamos para llegar hasta Terrinches, donde le prepararán una caldereta de cordero. Una vez la deguste y haga la digestión, el presidente Obama visitará un olivar de Albaladejo, donde tendrá que coger las aceitunas del suelo de cinco olivas a uñate, finalizada la tarea en las cinco olivas, se desplazará hasta Fuenllana, donde todo el pueblo le esperará en la plaza para inaugurar la sede de la NASA en Europa que se ubicará en dicha localidad. Después, el presidente Obama tiene prevista una entrevista con la corporación de Villahermosa, con el fin de alcanzar un acuerdo y terminar con las entrerriñas del concierto de Andy & Lucas.
Llegada la hora de la cena, Obama, con su sequito incluido, cenará en el restaurante infanteño “La Gavilla”, donde degustará platos típicos del terruño. Terminada la cena, y si el tiempo sigue sin impedirlo, visitará Torre de Juan Abad y la Casa Museo de Quevedo, donde pronunciará una conferencia denominada “La rescoldera y sus aplicaciones en las nuevas tecnologías”.

Finalizada la conferencia, y en vista de que le entre la galbana, pernoctará en la Hospedería El Buscón de Quevedo de Villanueva de los Infantes, que será abierta para la insigne visita, y le habilitarán, para dormir, la habitación-celda dónde murió Quevedo, con las mismas sábanas en las que durmió y falleció el escritor-poeta así como el orinal debajo de la cama, por si acaso se le afloja el vientre por la caldereta de Terrinches. En la mesita le dejarán unas cerillas (velillas) por si tiene que encender el candil, pues la luz eléctrica no estará habilitada para entonces.
A la mañana siguiente, si el presidente Obama ha pasado buena noche en la celda de Quevedo y el tiempo no lo impide, irá a la churrería para degustar un desayuno “colesteriano”. A eso de las 08:47 minutos tendrá prevista su salida hacia el aeropuerto de Ciudad Real para tomar el primer avión que salga hacia EE.UU. y que no será hasta pasados 8 o 10 años. La visita está prevista que se realice entre los días 30 y 31 de febrero de 2012.
Recordemos que Barack Obama estuvo por última vez en nuestra comarca con motivo de la inauguración de la Feria y Fiestas de Villanueva de los Infantes en el mes de agosto del presente año, tal y como se muestra en la espontánea arretrataura tomada por nuestro corresponsal gráfico Celestino “el de la réflex”, vecino del abandonado pueblo de Torres.

domingo

Los pueblos comarcanos albergarán el castillo-torreón de Terrinches

La exposición se denominará “Si tú no vienes al castillo, el castillo va a tu pueblo”

Una de las primeras medidas adoptadas por el nuevo presidente de la Macromunidad Campo de Montiel “Biberón del Quijote”, será la de realizar una exposición itinerante del Centro de Interpretación del Campo de Montiel, que al estar ubicado en el castillo de Terrinches, éste será trasladado junto al Centro de Interpretación a todos y cada uno de los pueblos que conforman el terruño comarcano.

Uno de los mayores retos de esta exposición itinerante será el de desmontar, trasladar y volver a montar piedra por piedra y gasón por gasón. Los regidores del resto de municipios están que no caben de gozo por la magnitud del proyecto, para lo que habilitaran espacios públicos, como plazas públicas y de toros así como campos de fútbol. En aquellos municipios donde no existan estas infraestructuras, ensancharán la plaza del pueblo para albergar dicha torre.

Según han comentado los técnicos de la exposición itinerante, el castillo se puede ubicar en cualquier sitio, excepto en “laeros”, lindes vecinales, así como tampoco en mitad de los caminos y carreteras comarcanas con el fin de no cortar el transito de vehículos.

El primer edil de Puebla del Príncipe, ha comentado, que al tener dicho municipio un castillo-torreón de similares características que al de Terrinches, “lo situaremos encima del ya existente, con el objetivo de hacerlo más vistoso y visible desde todos los puntos comarcanos”. También se ha manifestado en este aspecto el primer regidor de Montiel, quién ha afirmado que lo subirán hasta el castillo de la Estrella, “que si bien será complicada la subida, una vez se desmonte sólo tendrán que empujar los sillares hacia abajo”.  El alcalde de Infantes ha propuesto ubicar el torreón en una de las salas del Museo de Arte Contemporáneo El Mercado: “habilitaremos una sala del nuevo Museo para tan emblemático edificio, pero que si no cabe en una, siempre podremos habilitar una segunda”. El alcalde de Almedina, en declaraciones efectuadas, sin contrastar por nosotros, ha afirmado que: “el único espacio que queda disponible en el pueblo es una ladera, y que en el caso de ubicar el torreón, lo alicataremos con cuadros de Yáñez de la Almedina.” Por su parte, el alcalde de Villanueva de la Fuente ha explicado: “sería una buena idea exponerlo en un stand de la feria de Mencatur para la LVI edición.”

El inmueble comenzó a restaurarse en el siglo XIII a través del Plan A.X. (Alfonso X) y se culminó con el Plan E (con virgulilla encima de la E). Recordemos que el torreón sirvió como plataforma de los primero cohetes espaciales que llevaron el hombre a la Luna, (ver agria polémica con Puebla del Príncipe).
El plan ha sido financiado por el Ayuntamiento, el FMI, la Junta de Comunidades, el Gobierno central, el Banco Central Europeo, la Macromunidad Campo de Montiel «Biberón del Quijote» y la Reserva Federal de Estados Unidos, según han explicado fuentes no contrastadas.

miércoles

INFANTES ESTARÁ ALUMBRADO CON ANTORCHAS

Visto el éxito de las diferentes ediciones de la Carrera de las Antorchas, el M.I. Ayto. de Vva. de los Infantes ha decidido iluminar todas las vías públicas de la ciudad con antorchas, estimando un ahorro energético de bastanticos miles de € al suprimir el alumbrado eléctrico.

También esta medida servirá para el recorrido de la Carrera de las Antorchas en futuras ediciones, pues tal y como ha manifestado el primer edil infanteño: “La carrera de las antorchas se podrá realizar por cualquiera de las calles de la ciudad con esta medida, sin necesidad de gastar un € en la organización de próximas ediciones.”

Esta iniciativa no es nueva, no en vano, el primer edil infanteño ha asegurado que sus predecesores en el cargo desde el siglo XV al XIX utilizaban el alumbrado público a través de antorchas, saliéndoles la factura de Unión Fenosa a coste cero €.

La gente se ha quedado boquiabierta.

domingo

ANGELA MERKEL Y NICOLAS SARKOZY: «El PARTIDO DEL ÁGUILA NEGRA VA A LUCHAR POR LOS INTERESES DEL CAMPO DE MONTIEL»

Los candidatos que ganaron y los candidatos que casi ganan las elecciones municipales, del Partido del Águila Negra de los distintas urbes del Campo de Montiel, junto con la presencia de los máximos mandatarios de Alemania y Francia, Angela Merkel y Nicolas Sarkozy y los diputados providenciales José Alberto Martín-Toledano y Dolores Serna Marín, celebraron este fin de semana la CCVII Reunión de Trabajos Manuales, del Partido del Águila Negra del Campo de Montiel en la sede local de Génova XIII de Villamanrique.

El presidente local del Partido del Águila Negra de Villamanrique, Ignacio Gómez resaltó que «este tipo de reuniones son los que verdaderamente hacen más fuerte el partido dentro del terruño comarcano». Angela Merkel destacó la creación del comité electoral provincial del partido para las elecciones del 20-N y se habló de que «el Partido del Águila Negra es el aval que necesita el Universo entero para salir de la crisis».

Por su parte el presidente francés, Nicolás Sarkozy, expuso los temas tratados en la reunión del Comité de primeros ministros internacionales que se celebró la pasada semana en la sede provincial de Génova XIII del Partido del Águila Negra y destacó que «Al Partido del Águila Roja debería darle vergüenza hacer oposición en el planeta y en todos los consistorios que han arruinado» y que «la Jefatura de María Dolores de Cospedal es un gobierno serio, que no se ríe de ná siquiera y que da la cara a los ciudadanos, no como el Terruño Quevediano»
Por su parte Gabino Marco Aurelio, explicó la constitución de la Macromunidad Campo de Montiel y de la Asociación Terruño de Libertad, y afirmó que «el Partido del Águila Negra va a luchar sin descanso, ni pa echar un cigarro, para que el vecindario comarcano cuente con estaciones de Metro y de AVE en todos sus municipios y por el bienestar del lince ibérico del Campo de Montiel».
También se realizó una hoja de la Ruta de don Quijote a seguir de cara a las elecciones generales del 20 de noviembre en las distintas urbes comarcanas. En el turno de dudas y encabezonamientos, Francisco Jiménez propuso la ubicación de varias mesas, con sus respectivas sillas en todas las calles de las urbes del Campo de Montiel para escribir cartas y que «nuestros ciudadanos nos puedan mandar esas cartas con sus propuestas al Partido del Águila Negra».

Información del ABC