martes

Salustriano, cabeza de lista por el partido Terruño Quevediano

Candidatura del Partido Terruño Quevediano,
encabezada por Salustriano.
Foto: Celestino "el de la reflex", íntimo de Salustriano y
vecino del abandonado pueblo de Torres.
Tras meditarlo profundamente en la bocamina de una noria y darle bastantes vueltas a la rosca de la boina, y tras las últimas ofertas recibidas, tanto por el Partido del Águila Negra como por el Partido del Águila Roja, en las que ambas formaciones cortejaron a Salustriano para que fuera cabeza de lista por una y por otra, nuestro director general ha optado por formar una candidatura alternativa al monopolio de ambos partidos.

Salustriano se presenta con un equipo renovado, que pretenderá luchar por las causas perdidas de los habitantes comarcanos, sin ambages, ni ataduras, lanzando un mensaje fiel al terruño para recuperar la identidad perdida y defender determinadamente la suficiencia del Campo de Montiel.

Salustriano ha manifestado que si pierde las elecciones generales pactará con el que gane con el fin de dar estabilidad al gobierno del reino de las Españas y ultramar.

Tras diversas gestiones realizadas, Salustriano encabezará la lista compuesta por una famosa y noble familia de los EE.UU., la familia Adams, la cual se ha mostrado encantada de formar parte de la lista de Terruño Quevediano y estará dispuesta a invertir capital privado en la comarca.
 

Entre las medidas de gobierno que adoptará a partir del 20-N, y una vez se conozcan los resultados están las siguientes:


1-    Extender mediante sogas de esparto la red Wi-Fi por toda la comarca.

2-    Una autovía intermunicipal hecha de zahorra que unirá a todos los pueblos de la comarca.

3-    Limpiar las cunetas de las carreteras, cada dos por tres, para que no sufran cortes por la lluvia.

4-    Construir un pantano que sirva para regar los campos de la comarca y las mentes resecas de entendederas.

5-    Construir otro pantano cubierto climatizado para el baño en invierno.

6-    Subir los impuestos a los cansinos, a los cierrabares, a los tontolabas, a los mugrosos y en general a todos aquellos que tienen menos vergüenza que un gato en una matanza.

7-    Dejarlos como están a todos los demás.

8-    Crear una marca propia y franquicias por toda la Antártida, Europa, América y el caserío de Torres, denominada El Corte Terruñés donde se fabricará y comercializarán todo tipo de productos, como por ejemplo: posones de enea desmontables, alacenas refrigeradas, tozas automáticas, albarcas de seguridad con punteras metálicas, azadas con retroceso mecánico, antiparas de cachemir, boinas con placas solares, sombreros de paja no-frost, así como una amplia gama de productos gastronómicos “anti-rescoldera”.

9-    Propondremos la incorporación de la comarca al Consejo Permanente de Seguridad de la ONU con derecho a veto.

10- Utilizaremos las plataformas espaciales de Terrinches y Puebla del Príncipe para lanzar expediciones a Marte para comprobar si el terreno es propicio para plantar pimientos.

11- Firmaremos pactos de No-agresión entre los pueblos vecinos.

12- Las vaquillas de Villamanrique se extenderán por todo el Campo de Montiel, y en lugar de hacerlas correr por una calle, las dejaremos sueltas por el terruño comarcano.



El programa no está cerrado, podéis proponer más medidas para incorporarlas a nuestro programa.

6 comentarios:

  1. En materia de deportes:
    - Dejarle a los cadetes del Rescatado la cueva de la mora para que ensayen (todos los martes de 01:00 a 01:15 horas)
    - Fomentar la creación de clubs de deportes como petanca artística, carrera de galgos sin caramelo o la caza de camioneros con perdigón
    - Incentivar la carrera de las antorchas con la suelta de toros
    - Ponerle césped a las pistas de baloncesto

    En materia de Turismo:
    - Hacer un parador nacional de turismo en la cueva del royo del Toril
    - Realizar cursos de verano, otoño e invierno sobre "El tranchete y la moña, nuevas aplicaciones para un mundo globalizado", con 3 creditos de libre configuración para las universidades populares de Montiel y Villamanrique
    - Realizar el centro de interpretación del gasón en el cortijo de la Casa de la Lobrega
    - Montar un museo interactivo sobre la soledad y el vacío en Infantes

    ResponderEliminar
  2. Por cierto, el museo sobre la soledad y el vacío también puede tener una sala dedicada al eco.

    ResponderEliminar
  3. Los campechos aplaudimos esta gran iniciativa, que por fin, pone cordura en el panorama político del antiguo y conocido terruño. Apoyamos y avalamos, sin fisuras, la candidatura de Salustriano,hombre cabal, lider indiscutible de esta nueva plataforma, nacida del pueblo y para el pueblo. Era ya hora de un partido como "Terruño Quevediano" de claro corte nacionalista campomonteleño, denostado durante tantos años y ahora resarcido. Gracias Salustriano. Y gracias tambien a la familia Adams por su "generosa" colaboración.
    Y en esta nueva andadura, preñada de ilusión para los habitadores comarcales, no queremos dejar pasar la ocasión que nos brinda esta nueva plataforma, para sugerir alguna de nuestras propuestas en los campos de la salud, el ocio, y la cultura. Como son muchas y la campaña es larga, las iremos desgranando en diferentes entregas, para no atosigar.
    Asi que si te parece, Salustriano, podrias incluir en el programa:
    -En salud, la creación y puesta en marcha de un consejo de sabios para la recuperación de lo que es el uso y disfute de herramientas tradicionales como el azaón de siete libras, el hacha de bocapalmo o incluso el escabillo, para la prevención de enfermedades lumbares y el sindome de "manos de gacha" que tanto preocupa a la ciudadania.
    -En lo tocante al ocio, consideramos interesante la creación del parque de atracciones "Sanchopolís" o tambien lo podriamos llamar "Quixotes Lands", unico en el mundo, que incorporase un singular campo de golf de más de 18 hoyos, entre gasones, viñas y rastojos, con algún chaparro en medio para aumentar el handicap. Por supuesto no deben faltar la tipica nori de canjilones y los puestos de patatas al montón.
    En cultura hay mucho que esmoronar, pero para empezar, proponemos la instalación de "salustrianos" a gran escala, tipo toro de osborne, que deje claras las caracteristicas antropomorficas del campomonteleño típico.
    Con esto, podemos ir abriendo boca.

    ResponderEliminar
  4. Hola, Infantes digital ha incluido una interesante encuesta sobre los recortes.
    Mi opinión es que no es preciso decir qué área se debe recortar mas, sino qué hay que recortar en cada area. Por ejemplo, no hay que recortar en deportes, pero si si el tema es una piscina cubierta, lo mismo en festejos, hay algunos que tienen un compenente turístico que va bien al pueblo.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. Parece evidente que Infantes Digital se encuentra en una incoherencia poco o nada edificante: no al anonimato para opinar libremente, si al anonimato para votar "sus" sugerencias. Aclarate Juan. O es que solo podemos pensar en recortes del M.I. Que pasa, que aqui tambien el anterior gobierno municipal ha dejado los cajones llenos de facturas sin pagar? Juraría que son los mismos, hoy que ayer, es más, hoy, además cuentan con una junta de comunidades de su mismo color, por tanto no pueden quejarse de"abandono". Por otra parte creo que este ayuntamiento debe contar con superabit en sus cuentas: no han aumentado los gastos, que se sepa, y sí y mucho, los ingresos en tasas e impuestos municipales. Luego, si no hay deficit, porque hay que recortar? Porque está de moda o porque son unos "esmanotaos"?
    Salustriano, diselo tú que eres más espabilao y haces propuestas más sensatas a traves de este nuevo partido que emerge con fuerza y permite que la gente aporte sus ideas para el programa electoral de Terruño Quevediano, con buen humor, sin estreñimiento. En tiempos de crisis, decia Albert Einstein, la imaginación esta por encima del conocimiento, y de los dineros. Asi que de recortes nada.
    ¡¡ Imaginación al poder!! Salustriano for president !!

    ResponderEliminar
  6. La verdá eh que dehde que Infanteh dihital a censurao loh comentarioh anonimoh noe hemoh quedao sin menoh libertah de ejprexión que en la epoca de paquito. El bló de Infanteh dihital sa quedao pa los arrastreh, tiene menoh actividá que el museo de gabino.

    ResponderEliminar